Patrón de pruebas de notación

Es necesaria una arquitectura flexible para obtener buen formateo. Desafortunadamente, esto no es suficiente. Sólo una cuidadosa emulación de la materia impresa dará buen resultado. Sugerimos en la introducción que compare las partituras una generada por ordenador y otra original hecha a mano. Esta es exactamente la técnica que usamos para mejorar los resultados de LilyPond. En una forma, ésta es una forma de hacer patrones de prueba: el desempeño del programa, en términos de calidad, se mide en relación a una cantidad conocida.

Aquí puede ver partes del patrón de pruebas de una pieza. Arriba la edición de referencia (Bärenreiter BA 350), abajo la salida de LilyPond 1.4:

Bärenreiter

LilyPond 1.4

La salida LilyPond ciertamente es legible, y para muchas personas, esto es aceptable. Sin embargo, bajo una inspección más profunda, la comparación muestra errores en los detalles de formateo:

(también hay notas faltantes en la versión original para LilyPond)

Al orientarnos a los algoritmos relevantes, configuración y diseños de fuente, fuimos capaces de mejorar el resultado. La salida para LilyPond 1.8 se muestra abajo. Aun cuando no es un duplicado exacto de la edición de referencia, este resultado está muy cercano a calidad de publicación.

LilyPond 1.8

Bärenreiter

Otro ejemplo de patrones de prueba es nuestro proyecto para la serie 2.1, una canción de Schubert.

Siguiente: Características notables, los aros circenses tipográficos por los que hicimos pasar a LilyPond.