¿Qué hay de malo con la notación musical por ordenador?

Nos gusta llamar a LilyPond un "sistema automatizado de grabado". Dará bello formato a notación musical sin requerir de experiencia del usuario.

LilyPond no es único en la notación musical: hay muchos otros programas que imprimen música y, actualmente la mayoría de la música recientemente impresa se hace con ordenadores. Lamentablemente, esto se nota: sólo pregunte a cualquier músico que toque música clásica: las nuevas partituras no se ven tan bien como las viejas (digamos de, antes de 1970): las más recientes tienen una apariencia más sosa y mecánica. No provoca placer tocar de ellas.

Para ilustrar esto, observe las siguientes imágenes. Ambas son ediciones de la Suite para violonchelo #1 de J.S. Bach. La que está a la izquierda es un hermoso grabado a mano de 1950; la que está a la derecha es un típico producto de ordenador contemporáneo. Tómese unos segundos para mirar la apariencia de ambas páginas. ¿Cuál le gusta más, y porqué?

Bärenreiter (BA 350, (c) 1950) Henle (nr. 666 (c) 2000)

La página a la izquierda se ve bien: tiene líneas que fluyen y movimiento. Es música y está viva. Ahora, la imágen a la derecha muestra la misma música, y fué escrita por Bach. Su música seguramente tiene la viveza y líneas fluyentes.... excepto que, la partitura no lo muestra: se ve rígida y mecánica. Para comprender mejor por que es esto, ampliemos ambos fragmentos:

Hecho a mano


Hecho por ordenador

La localización de las líneas de compás inmediatamente lo muestran. En la nueva edición, ambos compases están en la misma localización horizontal. Además, las cabezas de las notas, están en la misma localización horizontal. Cuando mira la página completa, puede verificar que casi todos los compases están en la misma localización, a la vez que las cabezas de las notas también. La cosa por entera está espaciada como si estuviera alineada a una cuadrícula grande, lo cual causa una impresión mecánica.

Este no es el único error en este ejemplo, y de más importancia, esta pieza no es la única con errores tipográficos. Tristemente, casi toda la música impresa actualmente está llena de errores tipográficos básicos.

Los músicos se involucran más con la ejecución de la música que con estudiar su apariencia, por lo que estas minucias de preocuparse sobre detalles tipográficos podrían parecer meramente académicas. Esto no es justificable. La pieza tiene un ritmo monótono. Si todas las líneas se ven igual, se convierten en un laberinto. Si el músico deja de mirar la partitura, o pierde momentáneamente la concentración, perderá su lugar en la página.

En general, esta es una característica común de la tipografía. La disposición debería ser bonita, no sólo por sí misma, sino por que ayuda al músico lector a realizar su tarea. Para material de ejecución como las partituras, esto es doblemente importante: los músicos tienen una cantidad de atención limitada. Entre menos atención pongan a la lectura, mayor atención pueden poner en concentrarse en lo que tocan. En otras palabras, una mejor tipografía lleva a una mejor ejecución.

Siguiente: Que hay de malo con el software, o como Finale no es la panacea de la notación musical.