Se pueden encontrar algunos libros sobre el arte de grabar notación musical. Por desgracia, contienen reglas, una que otra muestra y algunos ejemplos. Tales reglas pueden ser instructivas, pero están lejos de constituir un algortimo que se pueda implementar en un ordenador. El seguir las instrucciones a partir de la literatura lleva a la construcción de algoritmos con demasiadas excepciones. Desarrollar esos análisis de casos es mucho trabajo, y regularmente no se cubren todos los casos completamente.
Reglas de formato definidas por ejemplo. Imagen de Ted Ross 'The Art of Music Engraving'
Hemos desarrollado un método mucho más robusto para determinar la mejor solución de formato: formateo basado en puntuación. El principio es el mismo que se usa en los concursos de belleza: para cada configuración posible, se calcula una puntuación de 'fealdad'. Entonces se procede a seleccionar a la menos fea.
Por ejemplo, en la configuración que se muestra arriba, la ligadura conecta estéticamente a la primera y última notas de la figura, una característica deseable. Sin embargo, alcanza a rozar una de las otras notas cercanamente, mientras que se mantiene lejana a las demás. Por lo tanto, para esta configuración, se le deducirá una puntuación por la 'varianza', de 15.39.
En esta configuración, la ligadura mantiene una distancia uniforme con respecto a las notas, pero habrá que deducir algunos puntos porque la ligadura no conecta a las notas primera y última. Por la orilla izquierda, deduciermos 1.71, y por la orilla derecha (que está más lejana a la nota), restaremos 9.37 puntos. Además, la ligadura tiende hacia arriba, mientras que la melodía es descendente, esto causará una penalización de 2.00 puntos.
Finalmente, en esta configuración, sólo el final de la ligadura está alejado de la última nota, lo cuál da una puntuación de 10.04 puntos de fealdad.
Al sumar todos los puntos, notamos que la tercer opción es la menos fea, o la más bella, por lo tanto, escogemos ésta.
Esta es una técnica general que se usa en muchas situaciones. Por ejemplo:
Esta técnica evalúa muchas posibilidades, lo cuál toma algo de tiempo para calcular. Sin embargo, es un gasto que vale la pena, porque el resultado es mucho mejor, y facilita nuestras vidas.
Siguiente: El hombre es la medida de todas las cosas: ¿es suficiente una arquitectura flexible?