Características de LilyPond
Entrada de lenguaje musical.
La entrada se hace en la forma de lenguaje musical textual.
-
La entrada se puede hacer con su editor de texto preferido y usando
su idioma de elección.
-
La entrada ASCII del lenguaje se puede integrar con TeX, HTML y Texinfo,
permitiendo la realización de tratados musicológicos a partir de una sola
fuente.
-
La música y su distribución se mantienen estrictamente aparte, para que
la partitura y las partes individuales (posiblemente en diferentes estilos y tonalidades)
se puedan generar a partir de la misma fuente, y los cambios afecten ambos lugares.
-
La salida puede mejorarse actualizando el programa.
-
Las piezas pueden imprimirse en base a diferentes estilos (tipográficos), o
acorde a diferentes convenciones de notación.
Formateo automatizado de alta calidad.
-
Espaciado autmático, cortes de línea y paginado.
-
Manejo automático de colisiones polifónicas para notas, puntillos y silencios.
-
Colocación automática de accidentes, barras y ligaduras.
-
Los usuarios no requieren experiencia tipográfica para producir una buena notación.
-
No se requiere de interacción del usuario al ejecutarlo. Se puede automatizar la ejecución del programa, lo que es conveniente para la conversión en masa de bases
de datos de música digitalizada, y la impresión de composiciones algorítmicas.
-
La fuente Feta ha sido desarrollada especialmente para LilyPond, y
se diseñó con gran cuidado para emular las partituras más finas
hechas a mano. Es accesible como una fuente escalable, y adicionalmente
como una Metafont.
-
Soporte para varias construcciones notacionales.
Notación especial
- Nombres de acorde.
- Notación de percusión.
- Bajo cifrado.
- Ornamentación.
- Diagramas de diapasón.
- Notación básica de tablatura.
- Notación de cluster y signos de agrupación rítmica.
- Tremolos, tanto para notas individuales como acordes.
- Grupos rítmicos en tasas arbitrarias.
- Notación polimétrica.
- Notación mensural.
- Notas guía automáticas.
- Automatización de combinación de partes para partituras orquestales.
- Alteraciones microtonales.
- Ámbitos.
- Marcas de metrónomo.
- Armónicos.
- Repeticiones de compás (“Estilo porcentaje”).
- Cabezas de notas estilo EasyNotation.
- Blanqueado de elementos de notación arbitrarios.
- Signos de arpegio.
- Claves transpositoras.
- Llaves de análisis anidadas.
- Pedales de Piano.
- Inicio y continuación de pentagramas en cualquier lugar.
- Separadores de sistema
Diseño robusto
-
Letra en cualquier idioma.
-
Salida en PostScript, PDF, PNG, MIDI, SVG.
-
No hay limitación en la cantidad de pentagramas, voces, compases, longitud de textos, etc.
-
Extensible con el intérprete LISP integrado.
Soporte excelente
- Corre en Unix, incluyendo MacOS X y Linux, y Windows.
- Comunidad activa de usuarios.
- Documentación extensa.
- Soportado por otros programas,
RoseGarden
NoteEdit and
PowerTab
y
Denemo.
-
Importa archivos ABC,
ETF y MIDI.