LA
POLÍTICA EN DISCUSIÓN / Horacio Fazio
(coordinador)
Editorial FLACSO Argentina, Bs. As., 2002
disponible
en:
http://www.libronauta.com/CO_FichaLibro.asp?IDI=950-9373-03-4
¿La crisis argentina, es sobre todo política o
económica?
¿Qué cambio político demandaba el voto bronca de
octubre
de 2001? Con la caída de De la Rúa y el fracaso de la
Alianza
queda claro lo que la gente no quiere. Lo mismo puede decirse
-paradójicamente-
en ocasión del triunfo de la Alianza en 1999. Pero
¿podemos clarificar
hoy lo que quiere, esto es, una alternativa superadora de la vieja
política?
A partir de la historia reciente de la realidad política
argentina, estos
interrogantes -entre otros- encuentran aquí algunas respuestas a
modo
de aporte a una discusión impostergable que debe afrontar la
sociedad
argentina.
El libro reúne el contenido del Seminario
“Perspectivas
y expectativas de cambio político en Argentina”
realizado
en FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias
Sociales
- Sede Académica Argentina) en el primer semestre de 2001.
Se convocó
a 22 reconocidos expositores en un marco de pluralismo ideológico
y discusión
abierta. Durante 16 reuniones se abordó la problemática
política
argentina, así como sus antecedentes históricos y los
posibles
escenarios futuros.
La cuestión económica –tema de una de las tres mesas
redondas-
mereció un profundo análisis y discusión, en cuanto
condicionante
ineludible de la acción política. El análisis de la
opinión
pública y el funcionamiento de los aparatos
político-partidarios,
ocuparon también un destacado espacio de reflexión.
Podrá comprobarse que las reflexiones y conclusiones tentativas
de la
mayoría de los expositores, tienen carácter premonitorio
de los
acontecimientos que se fueron sucediendo en la sociedad argentina a
partir de
diciembre de 2001
ÍNDICE
Prólogo / Horacio Fazio
I. La Alianza: entre
la vieja
y la nueva política / Carlos “Chacho”
Álvarez
II. El fracaso de la
Alianza
/ Carlos “Chacho” Álvarez
III. El marco
democrático
y sus posibilidades / Carlos Strasser
IV. Ciudadanía
y política
/ Isidoro Cheresky
V. La crisis
política
argentina en el marco de la globalización / Juan
Carlos
Portantiero
VI. La reforma
política
en Argentina: antecedentes y perspectivas / Marcelo
Escolar
VII. Política y
sociedad
frente al nuevo escenario mundial / Alcira
Argumedo
VIII. Perspectivas
futuras
del sistema partidario argentino / Torcuato Di
Tella
IX. En torno al rol
del Estado
/ Atilio Borón
X. Mesa Redonda de
Economía:
Alcances y límites del modelo económico
Mario Damill, Rubén Lo Vuolo,
Federico
Sturzenegger y Abel Viglione
XI. Mesa Redonda de
Opinión
Pública: La opinión pública entre la ética y
la
economía
Gerardo Adrogué, Rosendo Fraga,
Luis
Alberto Quevedo y Enrique Zuleta Puceiro
XII. Mesa Redonda de
Política:
¿Vieja y nueva política?
Juan Carlos Del Bello, Pedro Del Piero
y Jesús
Rodríguez
XIII. ¿Cambio
político
desde la política? / Luis Moreno Ocampo
XIV. La desesperanza
como
creación política / José Pablo
Feinmann
XV. Comentarios y
perspectivas
/ Carlos “Chacho” Álvarez
XVI. Hacia un proyecto
consensuado
/ Carlos “Chacho” Álvarez
|